Salir
logo hrs4r

Participación activa de IEDIS en La Noche Europea de l@s Investigador@s

Participación activa de IEDIS en La Noche Europea de l@s Investigador@s

Participación activa de IEDIS en La Noche Europea de l@s Investigador@s

El pasado 26 de septiembre de 2025, la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras permitió acercar una vez más a la comunidad científica con la ciudadanía en Aragón. En esta nueva edición marcada por el entusiasmo y la curiosidad, el Instituto Universitario de Investigación en Empleo, Sociedad Digital y Sostenibilidad (IEDIS) de la Universidad de Zaragoza tuvo una destacada participación con actividades en Zaragoza, Huesca y Teruel, promoviendo el conocimiento de una manera accesible y divertida para personas de todas las edades.

En Zaragoza, el evento presentó varias novedades. Por una parte, con el objetivo de darle la máxima visibilidad posible, esta edición de la Noche Europea se desarrolló en la Plaza del Pilar, y su horario se extendió no solo durante la tarde del viernes 26 de septiembre, sino también en la mañana y tarde del sábado 27 de septiembre. Además, este año la Noche Europea se unió a la celebración del XV Training Day de la Legión 501st y el universo Star Wars, con talleres, experimentos y charlas relacionadas con dicha temática para todos los públicos. El resultado fue un éxito, con una afluencia masiva de la ciudadanía; el número de asistentes al evento a lo largo de los dos días alcanzó las 38.000 personas.

En esta localización, IEDIS estuvo representado por más de diez investigadores e investigadoras que desarrollaron tres actividades en el stand habilitado para el instituto. En concreto, Sergio Pirla López y Laura Chomalí presentaron la actividad “Cooperación, personalidad oscura y decisiones económicas” con el fin de descubrir cómo de dispuestos estamos a compartir, ayudar o colaborar con los demás a través de sencillos experimentos de economía. Las investigadoras Isabel Herrando Rodrigo, Alba Ansó Millán, Rosa Lorés Sanz, Pilar Mur Dueñas, Ana Eugenia Sancho Ortiz y Silvia Murillo Ornat desarrollaron el taller “InterGedi Knights: Guardianes de la ciencia y la galaxia” durante los dos días de duración del evento. Gracias a este taller los participantes pudieron conocer el alfabeto Aurebesh. Por último, el sábado 27 de septiembre también contamos con la actividad “Realidad Virtual: un viaje a una nueva dimensión”, desarrollado por Sergio Ibáñez Sánchez, Lara Ripoll Campo y Luis Vicente Casaló Ariño, donde los asistentes pudieron realizar una actividad inmersiva a través de un dispositivo de Realidad Virtual mientras los investigadores explicaban potenciales aplicaciones en el ámbito del comercio y el turismo. El stand de IEDIS se convirtió, por tanto, en un auténtico punto de encuentro para quienes se acercaron a descubrir la investigación en Ciencias Sociales y su impacto en la sociedad y en la vida cotidiana.

 

En Huesca, la Plaza de Navarra fue el escenario de la actividad “¡Embárcate en una Aventura de Conocimiento y Diversión con los ODS!”, donde participó el investigador de IEDIS José Julián Escario, junto con las profesoras Ana Lordán Pascual y Ana Katarina Pessoa de Oliveira, de la Facultad de Empresa y Gestión Pública. A través de esta actividad se introdujeron los objetivos de desarrollo sostenible de manera sencilla y amena, lo que permitió que el público pudiera familiarizarse con ellos y entender la importancia de ser responsables en la actualidad para conseguir un futuro sostenible. La jornada oscense culminó en el Bar Bendita Ruina de la mano del grupo Risarchers, que ofrecieron un show de monólogos científicos. Entre ellos se encontraba el profesor Luis Vicente Casaló Ariño, catedrático del Departamento de Dirección de Marketing e Investigación de Mercados y responsable de la línea sobre Innovación y Sociedad Digital de IEDIS, quien dirigió la actuación y desarrolló el monólogo "El nombre perfecto", en el que analizó diferentes estrategias para poner un buen nombre de marca.

 

Del mismo modo, en Teruel, IEDIS también contó con la representación del investigador y profesor de macroeconomía Fernando Pueyo Baldellou en el show de monólogos científicos que el grupo Risarchers ofreció a las 20.30 en la Terraza Hotel Palacio de la Marquesa. En concreto, Fernando Pueyo ofreció el monólogo “Canguros en crisis”, donde nos explica de manera divertida cómo gestionar y dejar atrás crisis económicas.

 

IEDIS, un referente en la divulgación científica

La participación de IEDIS en la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras 2025 se califica, por tanto, como un rotundo éxito, gracias a la calidad de las actividades organizadas en las tres localizaciones (Zaragoza, Huesca y Teruel) y al interés mostrado por la ciudadanía. Con ello, IEDIS vuelve a reafirmar su compromiso con la divulgación científica, acercando su investigación a la sociedad de una manera comprensible, inclusiva y entretenida. La ciencia, una vez más, se convirtió en un motor de curiosidad y aprendizaje, demostrando que puede ser accesible para todas las personas y enriqueciendo el diálogo entre la academia y la comunidad.

Como parte de los objetivos y actividades estratégicas del instituto, el equipo de IEDIS ya está pensando en nuevas propuestas para la próxima edición, así como en otros eventos divulgativos y de transferencia, con el objetivo de seguir fomentando el conocimiento y la innovación en nuestra región. ¡Nos vemos en la próxima Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras!

Octubre 2025

L M M J V S D
29
 
30
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
31
 
1
 
2